¡Hola!
El futuro te necesita
Soy María Eugenia Marín. Certificada en Psicología Positiva de Yale University. Emprendedora, viajera y escritora.
Te ayudo a elegir la profesión con futuro perfecta para vos

Certificada en Psicología Positiva, Universidad de Yale, USA.
Certificada en Orientación Vocacional, Universidad de California, Santa Cruz, USA.
Coach certificada por Edutin Academy, Delaware, USA.
Autora de 7 libros.
Lic. Comercialización. Máster en e-business.
+20 años experiencia en empresas top multinacionales.
Desorientada vocacional como vos
Te entiendo. Toda esa incertidumbre que estás sintiendo por no saber qué estudiar y la ansiedad por elegir una carrera entre tantas opciones. ¡Es la decisión de tu vida! La confusión es terrible.
Yo estuve en tu lugar, tan perdida como vos por no saber qué estudiar, y dediqué mi vida entera buscando una vocación. Tantos años trabajando, estudiando y viajando por el mundo se terminaron convirtiendo en mi propósito, diseñando este Plan de Vuelo Vocacional para ayudarte a elegir la carrera perfecta para vos.
De chica soñaba con ser azafata y de grande cumplí el sueño cuando me contrató Aerolíneas Argentinas. Pero mi búsqueda había empezado mucho antes, cuando estaba en 4to año del colegio, con 16 años, había conseguido mi primer trabajo en marketing de una multinacional. Ese pagaría mi primer curso de inglés en Estados Unidos. De ahí no paré de trabajar en multinacionales que pagarían todos mis viajes.


Cuando llegó el momento de elegir qué estudiar, totalmente desorientada, había elegido marketing porque ya tenía dos años trabajando en eso. Es una carrera muy versátil que te permite trabajar en cualquier industria. ¿Quién no necesita marketing? Me imaginaba en el departamento de marketing en American Airlines para volar gratis todos los años. ¡Esa fue mi motivación para elegir carrera!
De todo lo que había estudiado, desde el primer hasta el último libro, absolutamente nada me había interesado en toda la carrera. Me pagué los estudios en una universidad privada con los diferentes trabajos que fui teniendo.
Cuando viajé por primera vez a Australia a hacer otro curso de inglés, me había enamorado de la barrera de corales y me prometí volver para hacer algo más importante. Me las ingenié consiguiendo un programa de intercambio que me permitió cursar las últimas materias en una universidad australiana. Viajé con 800 dólares y una visa con permiso de trabajo.
Después de un año de estudio, trabajo y aventuras en Australia, escritas en mi primer diario de viaje, antes de volver a Buenos Aires, había llevado a vender todos los libros que había comprado para la universidad. Decidí canjear uno por otro que me había llamado la atención.


Con un título de Licenciada en Marketing en una mano y un libro en la otra, que se titulaba: I could do anything if only I knew what it was (traducido: Haría cualquier cosa si sólo supiera qué). Había terminado una carrera que no me interesaba para nada y la esperanza de que ese libro me liberaría de tanta desorientación.
Me contrataron las empresas más top del mundo: Microsoft, Intel, LG, Google. Pero mi búsqueda por descubrir una vocación se profundizaba a través de los años y países que iba conociendo. ¿Cuál es mi vocación? era la pregunta que me llevaba en mi equipaje a todas partes.
Irlanda, Colombia, Grecia, China, Cuba, Marruecos, Alemania, Canadá, Rusia, Finlandia… y unos cuantos países más de cada continente me habían convertido en una ciudadana del mundo. ¿Por qué no te dedicás al turismo? Me decían muchos. No, porque me gusta ser viajera, no trabajar como guía turística. ¿Por qué no seguiste como azafata en Aerolíneas? No, porque me gusta viajar como estudiante de la vida, no sirviendo café en el aire.
En cada país escribía un diario de viaje. Viviendo en Londres escribí los bocetos del primer libro que publiqué, ReprogrAMARSE: Diario de Viaje para Reinventar Plan de Vuelo Personal. Luego me invitaron a presentarlo en varias bibliotecas en Miami, Estados Unidos, e incluirlo en el catálogo del sistema de bibliotecas públicas de ahí. También en Buenos Aires en la feria internacional del libro.


Di clases en la universidad, planté tomates, enseñé español a extranjeros, cosí cortinas, armé y vendí kokedamas, monté un negocio de tejidos diseñados en telar combinados con aromacolorterapia. Di clases de inglés, saqué fotos. Escribí y publiqué cuentos infantiles. Armé contenidos para diferentes cursos y proyectos, mientras seguí escribiendo y publicando otros libros más en forma de diario de viaje como analogía para diferentes temáticas. Hasta que llegué a diseñar este Plan de Vuelo Vocacional: Cómo Elegir La profesión Con Futuro Ideal Para Vos.
La carrera profesional es más bien un viaje. No hay un lugar a donde llegar corriendo ni compitiendo con nadie. Es una aventura de aprendizajes, experiencias y disfrute, tan personal que nadie puede elegir por vos.
Sigo volando, porque la vida también es un viaje, ahora con un Plan de Vuelo Vocacional para ayudarte a diseñar el tuyo.
¿No sabés qué estudiar?
¡Bienvenido a bordo de tu Plan de Vuelo Vocacional!
Presentación libro ReprogrAMARSE en el sistema público de bibliotecas del estado de Florida, Miami. USA.
Presentaciones y workshops en Argentina
Presentaciones en Universidad de Palermo, Buenos Aires
Diseño Web | Petricoran Web Design